"Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa..." (Colosenses 3:23,24)
Mostrando entradas con la etiqueta halógenos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta halógenos. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de agosto de 2009

¿Se pueden utilizar interruptores con luz piloto para comandar cualquier tipo de luminaria?


Debemos tener cuidado en este detalle, pues la utilización de la luz piloto en los interruptores, como función de localización no es compatible con cualquier tipo de lámpara.

Normalmente la luz piloto se conecta a los bornes del interruptor para que esté encendida mientras la lámpara comandada esté apagada y se apague cuando la lámpara comandada se encienda.
Podemos utilizar sin problemas los interruptores con luz piloto con los focos incandescentes,las lámparas halógenas y las lámparas dicroicas que no usan transformador electrónico. Sin embargo los focos ahorradores , las lámparas fluorescentes y los dicroicos con transformador electrónico presentarán problemas de funcionamiento si se comandan con interruptores con luz piloto.
La manera como podrían funcionar sin inconvenientes estos últimos tipos de lámparas mencionados es conectando la luz piloto de los interruptores en forma directa a la alimentación (las dos fases) sin conectar ninguno de sus bornes al interruptor.
Nota: Hay que tener en cuenta, sin embargo, que la luz piloto conectada de esta manera quedaría encendida permanentemente sin importar la posición del interruptor.

viernes, 30 de enero de 2009

Consejos para una Buena Iluminación

Tipos de lámparas:
Incandescentes
- Se pueden prender y apagar varias veces al día.
- Alta reproducción de color.
- Los incandescentes pavonados evitan el deslumbramiento y dan confort visual.
- Dimerizables (control de la intensidad de la luz).
Fluorescentes
- Se recomienda no encenderlos más de tres veces al día.
- Para iluminar áreas extensas por mucho tiempo.
Ahorradoras
- Se recomienda no encenderlos más de tres veces al día.
- Ilumina todo tipo de ambientes por mucho tiempo.
- Reproducen muy bien los colores.
Halógenas Dicroicas
- Para usarse con socket de porcelana.
- Reproducen muy bien los colores.
- Dimerizables (control de la intensidad de la luz).
Halógenas Tubulares
- Reproducen muy bien los colores.
- Dimerizables (control de la intensidad de la luz).
- Colocar la protuberancia al medio de la tapa en sentido contrario hacia donde se dirige la luz.
- No tocar con las manos.


Tipos de luz:
Luz Cálida (o amarilla)
Crea ambientes de descanso y tranquilidad. Resalta los colores rojo y amarillo.
* Se recomienda en:
- Salas y comedores.
- Dormitorios.
- En comercios donde predominan los colores rojo y amarillo.
Luz Blanca
Crea ambientes de calma y acogedores. Da tranquilidad, comodidad y elegancia al ambiente. Resalta muy bien todos los colores.
* Se recomienda en:
- Pasillos y salas de recepción.
- Cocinas.
- Bibliotecas, oficinas, salones de clase.
- Procesos industriales.
- Comercios, supermercados.
Luz Fría
Crea ambientes de atención, orden y mucha higiene. Además sugiere dinamismo y actividad. Resalta los colores azul y verde.
* Se recomienda en:
- Baños.
- Lavanderías.
- Exteriores.
- Áreas de trabajo en el hogar.
- Hospitales.
Solicite su presupuesto sin compromiso - david.rodriguez.29abr@hotmail.com