"Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa..." (Colosenses 3:23,24)
Mostrando entradas con la etiqueta instalador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta instalador. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de agosto de 2009

Interruptor Diferencial

UNA MARAVILLA
Muchas veces al realizar una instalación eléctrica, algunos técnicos toman en cuenta las medidas para proteger a la instalación propiamente dicha, pero descuidan la seguridad de las personas. Tal vez sea porque, por lo general, estamos acostumbrados a ver en nuestros tableros eléctricos únicamente interrupores termomagnéticos, y creemos erróneamente que eso es suficiente.
Debemos tener claro lo siguiente:
El interruptor termomagnético protege la instalación eléctrica contra sobrecargas y cortocircuitos(especificamente a los conductores eléctricos). Pero estos dispositivos no protegen ante un contacto directo de una línea viva o una carcaza metálica mal aislada.
El interruptor diferecial complementa una buena instalación. Este dispositivo abre el circuito cuando detecta una fuga de corriente de 30mA (milésimas de amperio). Al momento que una persona entra en contacto con la corriente eléctrica, se produce una fuga de corriente a través del cuerpo, lo cual es detectado instantáneamente por el interruptor diferencial, salvando la vida de la persona, por que es muy común conocer a este dispositivo como "salvavidas".

¿Se pueden utilizar interruptores con luz piloto para comandar cualquier tipo de luminaria?


Debemos tener cuidado en este detalle, pues la utilización de la luz piloto en los interruptores, como función de localización no es compatible con cualquier tipo de lámpara.

Normalmente la luz piloto se conecta a los bornes del interruptor para que esté encendida mientras la lámpara comandada esté apagada y se apague cuando la lámpara comandada se encienda.
Podemos utilizar sin problemas los interruptores con luz piloto con los focos incandescentes,las lámparas halógenas y las lámparas dicroicas que no usan transformador electrónico. Sin embargo los focos ahorradores , las lámparas fluorescentes y los dicroicos con transformador electrónico presentarán problemas de funcionamiento si se comandan con interruptores con luz piloto.
La manera como podrían funcionar sin inconvenientes estos últimos tipos de lámparas mencionados es conectando la luz piloto de los interruptores en forma directa a la alimentación (las dos fases) sin conectar ninguno de sus bornes al interruptor.
Nota: Hay que tener en cuenta, sin embargo, que la luz piloto conectada de esta manera quedaría encendida permanentemente sin importar la posición del interruptor.

miércoles, 28 de enero de 2009

¿Qué es un Técnico Electricista?


Se conoce como técnico electricista a los profesionales que se ocupan de realizar todos los trabajos relacionados con la electricidad.

Dada la gran trascendencia y uso masivo de la electricidad en máquinas e iluminación hay diferentes especialidades de esta profesión donde cabe destacar a los electricistas que se ocupan de las redes de alta tensión, los electricistas que se ocupan de las instalaciones eléctricas en baja tensión, en las viviendas, oficinas, talleres y locales comerciales, los electricistas que se ocupan de las instalaciones y mantenimiento del alumbrado público de las calles, y los electricistas que se ocupan de la reparación de averías eléctricas de la maquinaria y electrodomésticos.
Para ser un buen profesional de la electricidad es necesario la adquisición de unos conocimientos y titulaciones técnicas que se adquieren en los institutos de formación profesional. Progresando en los estudios se puede adquirir la titulación de Ingeniero Eléctrico que le faculta para el diseño de máquinas eléctricas e instalaciones complejas.
Las instalaciones eléctricas están sujetas a Reglamentos Técnicos, y por lo tanto los profesionales electricistas tienen que estar homologados para poder trabajar, es decir poseer la acreditación oficial de Instalador.
Los electricistas trabajan con herramientas manuales y equipos de verificación y control, y es necesario que cumplan rigurosamente las normas de seguridad que implica esta profesión.
Solicite su presupuesto sin compromiso - david.rodriguez.29abr@hotmail.com